
Tipos de noviazgo
Noviazgo constructivo y noviazgo destructivo
Vive la vida mientras seas joven” es un dicho que a veces nos dicen las personas con mas años que nosotros y con eso creemos que el tiempo se nos va.
Si requiere hacer algo a los 20 por ejemplo y no sale como se pretende, en ocasiones, se piensa que ya no hay algo que hacer en un futuro.
El noviazgo entre los jóvenes es una etapa con tantas vertientes que a veces nos puede llegar a confundir.
Tal vez porque se suele idealizar a la persona que se ama, esto es porque queremos que así sea, queremos a la novia o el novio perfecto.
Pero todo esto se ve reflejado en que tipo de noviazgo tenemos puede ser un noviazgo constructivo o destructivo.
El noviazgo constructivo se caracteriza por tener una muy buena comunicación, donde se pueden compartir alegrías, penas, temores, sueños, tener una confianza absoluta, decirse la verdad es el principal denominador.
Además debemos tener en claro las ideas que cada uno tenga y respetarlas. Una pareja con afinidad intelectual tiene mucho más que dar, porque quieren un ritmo similar de vida y en donde los dos se pueden dar apoyo. Claro sin dejar atrás la atracción química, esto se da nada más entre algunos, auque a veces nos confunde, por el hecho de ver a esa persona bonita creemos que ya estamos enamorados.
Pero también podemos ver a alguien y decir a mi me gusta, aunque no esta guapo pero me gusta decimos “tiene un no se que”
En cambio un noviazgo destructivo se representa con medio de espejismos, ver a la persona sin ningún defecto, en dadas ocasiones solemos perder los estribos por alguien que no conocemos bien y si algo de esa persona no nos gusta creemos que lo podemos cambiar.
object width="425" height="344">
Otro dato que interesa es que en los noviazgos superficiales se siente la urgencia de ser querido o aceptado por la otra persona, tener encuentros íntimos en la primera oportunidad, porqué pensamos que por eso mantendremos a nuestro lado a la persona aunque muchas veces resulta lo contrario.
Los celos excesivos y la búsqueda de control son características también de un mal noviazgo.
Las verdaderas relaciones amorosas no tienen prisas y se acepta a la pareja con sus defectos y virtudes. El verdadero amor no es ciego, la idealización sí.
En el siguiente cuadro se muestran las características entre un noviazgo constructivo y destructivo:
Se siente atraido por el total de la personalidad y las cualidades espirituales
Si se tienen desacuerdo se puede arreglar y comprender, dar lo mejor de si mismo
Uno ve a la persona de modo realista y no lo idealiza.
El interés romántico empieza lentamente
Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos sin el compromiso del matrimonio. El noviazgo provee la manera de encontrar una pareja apropiada. Además ofrece la oportunidad de llegar a ser una persona más fuerte y lograr madurar en varios aspectos. Te puede ayudar a ver las cosas de distintas maneras. El noviazgo te permite que te tomes el tiempo necesario para decidir cuando quieres llevar esa relación a algo más estable y definitivo.
¿Como saber si el noviazgo me esta haciendo daño?
En el noviazgo no solo hay cosas buenas también suceden cosas negativas, es decir que cuando un joven mantiene una relación de noviazgo puede obtener una conducta negativa que a la larga le traerá consecuencias a su vida y por lo tanto es necesario que el o la joven se evalúe a si mismo y evalúe a su relación que mantiene y que acepte cuando su noviazgo le esta causando daño. Debe de tomar decisiones con mucha responsabilidad y madurez ya que esta decisión influirá en su vida y si se equivoca se lamentará para siempre.
A continuación se describen algunos aspectos negativos que el noviazgo acarrea:
· El ó la joven deja a un lado sus relaciones amistosas.
· No le da la debida importancia a su familia, la ve de menos y prefiere estar más tiempo con la novia o novio.
· El o la joven se vuelve muy celoso/a sin causa justificada.
· Baja en su rendimiento laboral o descuida en gran manera sus estudios.
· No respeta la libertad, sentimientos y decisiones de la pareja.
· Empieza a evadir responsabilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario