martes, 1 de diciembre de 2009

Noviazgo constructivo y destructivo


Tipos de noviazgo
Noviazgo constructivo y noviazgo destructivo


Vive la vida mientras seas joven” es un dicho que a veces nos dicen las personas con mas años que nosotros y con eso creemos que el tiempo se nos va.

Si requiere hacer algo a los 20 por ejemplo y no sale como se pretende, en ocasiones, se piensa que ya no hay algo que hacer en un futuro.
El noviazgo entre los jóvenes es una etapa con tantas vertientes que a veces nos puede llegar a confundir.

Tal vez porque se suele idealizar a la persona que se ama, esto es porque queremos que así sea, queremos a la novia o el novio perfecto.

Pero todo esto se ve reflejado en que tipo de noviazgo tenemos puede ser un noviazgo constructivo o destructivo.




El noviazgo constructivo se caracteriza por tener una muy buena comunicación, donde se pueden compartir alegrías, penas, temores, sueños, tener una confianza absoluta, decirse la verdad es el principal denominador.

Además debemos tener en claro las ideas que cada uno tenga y respetarlas. Una pareja con afinidad intelectual tiene mucho más que dar, porque quieren un ritmo similar de vida y en donde los dos se pueden dar apoyo. Claro sin dejar atrás la atracción química, esto se da nada más entre algunos, auque a veces nos confunde, por el hecho de ver a esa persona bonita creemos que ya estamos enamorados.

Pero también podemos ver a alguien y decir a mi me gusta, aunque no esta guapo pero me gusta decimos “tiene un no se que”

En cambio un noviazgo destructivo se representa con medio de espejismos, ver a la persona sin ningún defecto, en dadas ocasiones solemos perder los estribos por alguien que no conocemos bien y si algo de esa persona no nos gusta creemos que lo podemos cambiar.


object width="425" height="344">

Otro dato que interesa es que en los noviazgos superficiales se siente la urgencia de ser querido o aceptado por la otra persona, tener encuentros íntimos en la primera oportunidad, porqué pensamos que por eso mantendremos a nuestro lado a la persona aunque muchas veces resulta lo contrario.
Los celos excesivos y la búsqueda de control son características también de un mal noviazgo.
Las verdaderas relaciones amorosas no tienen prisas y se acepta a la pareja con sus defectos y virtudes. El verdadero amor no es ciego, la idealización sí.
En el siguiente cuadro se muestran las características entre un noviazgo constructivo y destructivo:
Se siente atraido por el total de la personalidad y las cualidades espirituales
Si se tienen desacuerdo se puede arreglar y comprender, dar lo mejor de si mismo
Uno ve a la persona de modo realista y no lo idealiza.
El interés romántico empieza lentamente

Con el noviazgo se puede practicar la habilidad de resolver conflictos sin el compromiso del matrimonio. El noviazgo provee la manera de encontrar una pareja apropiada. Además ofrece la oportunidad de llegar a ser una persona más fuerte y lograr madurar en varios aspectos. Te puede ayudar a ver las cosas de distintas maneras. El noviazgo te permite que te tomes el tiempo necesario para decidir cuando quieres llevar esa relación a algo más estable y definitivo.


¿Como saber si el noviazgo me esta haciendo daño?




En el noviazgo no solo hay cosas buenas también suceden cosas negativas, es decir que cuando un joven mantiene una relación de noviazgo puede obtener una conducta negativa que a la larga le traerá consecuencias a su vida y por lo tanto es necesario que el o la joven se evalúe a si mismo y evalúe a su relación que mantiene y que acepte cuando su noviazgo le esta causando daño. Debe de tomar decisiones con mucha responsabilidad y madurez ya que esta decisión influirá en su vida y si se equivoca se lamentará para siempre.

A continuación se describen algunos aspectos negativos que el noviazgo acarrea:
· El ó la joven deja a un lado sus relaciones amistosas.
· No le da la debida importancia a su familia, la ve de menos y prefiere estar más tiempo con la novia o novio.
· El o la joven se vuelve muy celoso/a sin causa justificada.
· Baja en su rendimiento laboral o descuida en gran manera sus estudios.
· No respeta la libertad, sentimientos y decisiones de la pareja.
· Empieza a evadir responsabilidades.





viernes, 27 de noviembre de 2009

Algo hay de eso

EL PASADO SE FUE Y EL FUTURO NO ES SEGURO, LO QUE IMPORTA ES VIVIR EL PRESENTE.
Así es Maria Dolores Sánchez.


Por: Dora Alicia Quintana

Con más de tres décadas dando clases en su país y en el que no era suyo también; a una corta edad se salió de su casa para seguir sus ideales, el inglés le apasionaba. Nunca olvidará haber estad en la residencia Los pinos, asimismo, desempeñó puestos políticos importantes. Su casa era donde actualmente se encuentra el parque Infantil, además se casó a los cuarenta años porque su papá, ¡le corría los novios a balazos! Así es Loly Sánchez, mostrando siempre un gran entusiasmo por la vida.

Pero no todo es triunfo en la vida pese a todo su éxito, la vida actualmente le pinta de un color no muy agradable, le preocupa su situación, porque tal vez cambiará su vida y la de las personas que más quiere.

Nacida en la ciudad del sol, su nombre completo es Maria Dolores Sánchez.

Esta mujer de 55 años ha sabido aprovechar cada día de la vida, sin importarle lo que pudiera suceder después.

Desde pequeña fue una niña muy inquieta, cuenta que cuando entró a la escuela, su papá la sacó del jardín de niños en el que estaba por que sus compañeritas le pegaban y además el Kinder no era obligatorio, señaló.

“Estuve en tres primarias, siempre le decía a mi mamá que me cambiara, la primera no me gustó porque me ponían a rezar, la segunda tampoco y finalmente me gradué de la primaria Leona Vicario.
Se acuerda que siempre le había gustado mucho el inglés y quería aprender más de este idioma, ella tenía unos tíos en Tijuana.

“Se separó de sus padres”

Como le gustaba mucho los idiomas, decidió irse a esta cuidad fronteriza a estudiar la secundaria, “pero yo iba y venía de Tijuana a San Diego todos los días, con decir que hasta el agua traían de allá, advirtió Lolita como le dicen de cariño.

Dolores cuenta que ese tiempo que estuvo en Tijuana, los marinos y soldados Estadounidenses iban a divertirse a esta ciudad, así es como empezaron los desordenes en esta frontera.

Es por eso que los tíos con los que vivía, no la dejaban salir apenas que ellos la llevaran a algún lado. Duró estudiando cuatro años en el lugar que no era su casa, extrañando a sus papás y la comida de su mamá, pero ya había aprendido lo que anhelaba, otro idioma, el inglés casi a la perfección.
Después regresa a Hermosillo con sus padres Julio Salazar y Elisa Sánchez a culminar su educación media superior.




“Donde está el parque infantil, era mi casa”

Loly pensaba que iba a hacer después que terminara la preparatoria, “cuando yo empecé a estudiar otra vez aquí (Hermosillo) apenas comenzaba el sistema abierto de preparatoria, la escuela me quedaba cerca de mi casa, que era donde es el parque infantil, tumbaron todo porque el gobierno así lo quiso en esos momentos, pero le dieron dinero a mi papá por la casa que tumbaron, entonces mis padres compraron una casa en las quintas. Narró con un gesto triste.

“Hasta los pinos fui”

En esta época Loly tenía 20 años aproximadamente, ya había terminado la preparatoria y sabía el inglés muy bien, así mismo la política se estaba volviendo de su agrado y por casualidades de la vida, entra a trabajar al PRI Sonora.

En este trabajo ocupó varios cargos “antes no necesitabas tanto la carrera, pero si requerías conocimiento en lo que te empleabas, profundizó la señora Sánchez.

En esta etapa de su vida Dolores viajó mucho conoció muchos lugares y funcionarios relacionados con el ámbito político. “hasta el los pinos me toco andar varias veces, ví muchas veces a los presidentes de la republica, interactuaba con ellos, comíamos todos juntos, pero después de andar como 13 años en esto me enfadé por la grilla” también le habían ofrecido trabajo en reforma agraria y aceptó, aunque tuviera que vivir otra vez lejos de la familia, en una cuidad tan grande como el Distrito Federal.

Ahí estuvo trabajando tres años “ese ambiente a veces enfada, porque hay demasiada gente, es por eso que me vine del D.F” cuestionó.

“Allá en México estuve viviendo en la colonia Roma, por cierto que sigue igual de bonita todavía, me acuerdo que me sentaba a tomar café en un restaurante cerca e la casa donde estaba, algo que me gustaba mucho era que los domingos hacían muchos eventos culturales.” relató.

Maria Dolores regresó a la Ciudad que la vio nacer, pero no por mucho tiempo, porque ya le estaban ofreciendo otro trabajo, una muy buena oferta en la Ciudad de Mexicali, donde el puesto que ocuparía sería de gerente de ventas, el cuál si la convenció y tomó rumbo hacía Baja California. Ahí vendió productos de publicidad y duró nada más seis meses.

Cuestiona que siempre le había gustado mucho la política y es por eso que se regresó a Hermosillo para la toa de posesión del Doctor Samuel Ocaña, desde ese momento su vida dio un giro y sus ideas cambiaron.

“Ahora es maestra de inglés”

Maria Dolores después de andar en movimientos políticos y tan cerca de los primeros mandatarios, le ofrecen una plaza para dar clases en una telesecundaria “antes no era tanto de que tenias que tener una carrera, solo con que supieras de lo que ibas a dar clases era suficiente, puntualizó.

Ella recordaba que antes se amanecían haciendo tareas, porque cuando ella estudiaba las clases se tomaban de lunes a sábado y dos veces por día, que el que quería aprender podía, no había limites. “conocí amigos que empezaron como conserjes y con el paso del tiempo fueron hasta jefes de área, antes así era.” dijo.

Comentó que cuando ella estaba en la escuela estudiando la licenciatura, dormía de dos a tres horas diarias nada más, porque era lo único que permitía esa carrera.

“ah! Pero yo ya estaba dando clases de maestra, quise estudiar nada más para prepararme más, expresó.

“La mandaron a dar clases a otro país”

Posteriormente de tener algún tiempo dando clases, a la maestra Lolita, como la conocen sus alumnos, le llegó una verdadera sorpresa, pues salió seleccionada para dar clases en otro país, en Philadelphia, Pensilvania.
“fui seleccionada por Fulbriht, para irme a Philadelphia, donde el intercambio era de seis meses, para dar clases en una preparatoria, fue una buena experiencia.” Relató con una sonrisa en sus labios.

“Me casé a los 40 años”

“Era yo muy bailadora en las fiestas, pero no me gustaba que los muchachos primero se emborrachaban y ya después sacaban a bailar, ellos todos apestosos y nosotras bien perfumadas, recordó Loly
Se casó a los 40 años con Oscar Figueroa, de ese matrimonio nació su hijo el cual lleva el mismo nombre de su padre.
Se acordó de que una vez su papá le corrió un pretendiente a balazos “ me acuerdo que fuimos a la Michoacana a comprar nieves, en eso mi papá nos ve y se saca el rifle que traía, fíjate que no se ni porque lo traía y le dice al muchacho: ¡el segundo tiro va ser para ti si no te largas!
“Yo me fui muy rápido, es que antes, se le tenía más respeto a los padres, los tiempos cambian y no siempre para bien” reitero Loly.




“Cosas del destino”

Actualmente Dolores esta incapacitada por un año, desgraciadamente tiene dos enfermedades “tengo tromboembolia pulmonar repetitiva y Lupus, yo sé que puedo tener una muerte súbita, tengo muchos coágulos en los pulmones, es lo que me causa esta enfermedad.

A la señora Sánchez le prohibieron todos los vegetales verdes, porque la vitamina “K” en exceso le hace daño, que ironía de la vida porque su comida preferida son las ensaladas verdes, le prohibieron su gusto.

Confiesa que toda su vida estará con tratamiento, ella actualmente es divorciada, duró 12 años casada, su hijo que cuenta con 14 años de edad es lo que más le preocupa si algo le pasara.

Loly vive actualmente en la colonia Urbi Villa del Rey, en Hermosillo, Sonora, dice que se enfada de estar todo el día en su casa, de ver televisión, de escuchar la radio y las noticias. De no hacer lo que le gusta.
No puede caminar mucho porque se le hinchan las piernas, ni siquiera comer lo que más le gusta porque le salen más coágulos en los pulmones.

Si no se alivia y se le complica más su enfermedad, la jubilaran anticipadamente, ella no quiere todavía ya que quiere seguir dando clases de ingles, de seguir viendo a todos los jovencitos que son sus alumnos, para que le sigan trasmitiendo la alegría que ellos tienen en sus sangre joven “por esta enfermedad han muerto personas más jóvenes que yo” finalizó resignada con la cara entristecida, pero a su vez con un gran gusto por la vida.